miércoles, 27 de abril de 2016

VISITA A LA EMBAJADA DE NUEVA ZELANDA - 7mo GRADO


El aprendizaje de una lengua-cultura extranjera va más allá de las construcciones lingüísticas, la pronunciación y el vocabulario.
Cuando un alumno se embarca en el aprendizaje de una lengua, se sensibiliza hacia  los  diversos  modos  de expresión,  conocimiento  y  relación  de  las  sociedades  humanas.
Hoy la escuela se encuentra ante nuevos  desafíos: idear un  acercamiento plural a la lengua extranjera,  revisar y repensar enfoques y tradiciones  que  han aislado  el  trabajo áulico y el aprendizaje de la lengua extranjera de los contextos políticos, sociales y culturales respectivos.
Con el objeto de acercar a los niños a la lengua-cultura extranjera, séptimo grado  trabajó durante un mes sobre un país de habla inglesa: Nueva Zelanda.
Los niños ubicaron el país hasta entonces desconocido en el mapa utilizando TIC (Google Maps precisamente), e investigaron distintos aspectos como por ejemplo: moneda, población, historia, tradiciones, alimentación, cultura Maori, deportes, gobierno, entre otros.
Las netbooks han sido fundamentales para que las TIC permitan: ver videos,  escuchar nativos con sus rasgos propios de pronunciación,  ver fotografías,  leer diarios del país, entre otras actividades.
Como cierre del proyecto, la embajada de Nueva Zelanda y su embajadora, la Sra. Rayleen Liufalani han aceptado nuestra visita al edificio ubicado en el barrio de Retiro. La escuela fue la primera en haber visitado dicha institución.
En la visita, los alumnos  junto con la docente de inglés, Mariela Stadlin, la maestra Gabriela Rolla y la directora Violeta Monla fuimos recibidos por la señora embajadora y dos empleados de la institución.
Durante la visita se pudo apreciar obras de arte Maori (Maori carving) talladas a mano, y la participación de los alumnos en variadas y didácticas actividades cuidadosamente diseñadas y planificadas por la señora embajadora:
·         Presentación de cada alumno
·         Presentación por parte de la embajadora
·         Entrevista a la embajadora: actividad articulada con Prácticas del lenguaje (‘Entrevistas’, trabajado con la maestra del área, Gabriela Rolla)
·         Juego: (quiz) acertijo diseñado por la embajadora para corroborar conocimientos sobre Nueva Zelanda.
·         Proyección de videos: cómo es el país y una leyenda Maorí narrada por niños neozelandeses.
·         Juego: competencia de lectura-pronunciación del nombre una colina (Taumatawhakatangihangakoauauotamateaturipukakapikimaungahoronukupokaiwhenuakitanatahu) y entrega de premios
·         Cierre con intercambio de ‘souvenirs’.
La experiencia fue enriquecedora desde lo lingüístico, cultural, cognitivo y emocional.



martes, 19 de abril de 2016

¡APRENDEMOS JUGANDO!

A PARTIR DEL MES DE MARZO LOS CHICOS DE PRIMERITO COMENZAMOS A TRABAJAR EN LA SALA DE INFORMÁTICA CON LA PANTALLA DIGITAL Y CON LAS NETBOOKS!!! 

¡CÓMO NOS DIVERTIMOS JUGANDO MIENTRAS  TRABAJAMOS  CON LAS NETBOOKS!!!!

sábado, 2 de abril de 2016

viernes, 1 de abril de 2016

Comienza abril y los chicos de segundo grado son los encargados de la cartelera de la escuela.
Acá les dejamos para que vean nuestro trabajo.


¡Visitamos una huerta y creamos la nuestra! - Cuarto Grado

 Los y las alumnas de Cuarto Grado junto a Estefania (maestra de grado) y Sandra (Vice Directora) visitamos la huerta vecinal de la calle Ro...