viernes, 14 de octubre de 2016

Planos y Evacuación

   En el marco del proyecto escuela que involucra a la ciudad de Buenos Aires como centro de la escena, trabajamos un hecho que se originó en dicha ciudad el 30 de diciembre de 2004, después de ese día el barrio de Once ya no volvió a ser el mismo. La tragedia de Cromañón, que causó 194 victimas fatales, es recordada en las escuelas de la Capital Federal, al ser incorporada este año en el calendario educativo.
   Los chicos séptimo grado desde principio de año venimos trabajando en tema Cromañon, contamos con una charla con chicos sobrevivientes, coordinada por el profesor de educación física donde aprendimos a identificar factores de riesgo en locales o lugares que transitamos habitualmente, reconocer medidas de seguridad en los espacios y a utilizar debidamente (matafuegos, escaleras, puertas de salida, ventanas, etc.) y sobre todo cómo reaccionar frente a situaciones de riesgo en evacuación o emergencia.

   Es por eso, este trabajo con planos de evacuación, representamos nuestra escuela con el programa Sweet Home 3D, trabajando geometría y medida, de forma interactiva repasamos el simulacro de evacuación que se realizó este año.












miércoles, 5 de octubre de 2016

Filtración. Métodos de separación de mezclas. 6to grado


" Separación de mezclas, purificación del

agua, filtración"

1_Hicimos una mezcla de tierra, agua,

hojas y ramas. y vimos que la tierra quedaba al
 fondo de todo y el agua arriba, pero sucia.

2_Después hicimos un filtro de algodón,arena y
 piedritas.

3_Al filtro le tiramos el agua sucia y fuimos
 
viendo como salía por el filtro.

4_ A un grupo el agua les salió muy

oscura , porque le pusieron muy poco
algodón y mucha arena, en cambio a
 
otro grupo le salió el agua may clarita

porque le pusieron mucho algodón y
entonces no permitió que salga la arena con
 el agua, ya que el algodón tiene poco
espacio entre sus partículas y por eso no
deja que las partículas grandes de la arena se

filtren.

    
Agua sucia
Filtro para el agua sucia



 
  


Filtrando el agua sucia

martes, 4 de octubre de 2016

Sistema Circulatorio, 7mo grado

 Con botellas y plastilinas representamos las venas, arterias y biomateriales.

  Con blanco, los glóbulos blancos que nos defienden de microorganismos patógenos (Virus,
Bacterias y microbios).

Con rojo, los glóbulos rojos:Que transportan fácilmente el oxigeno por la sangre.

Con amarillo, la glucosa: Cuando los hidratos de carbono son glucosa recién puede entrar a al célula.

Con naranja, las grasas: Nos aportan energía de reserva.

Con negro, las proteínas: Nos ayudan a tener un buen crecimiento, y también a cicatrizar las heridas.

Con verde y marrón :vitaminas y minerales: Regulan el metabolismo.

Con azul, Hormonas: Nos regulan el buen funcionamiento del cuerpo.
 Foto 


PROCEDIMIENTO:

1- Le dimos forma a la plastilina creando los biomateriales.

2- Pusimos los biomateriales en las botellas (Venas y Arterias).

3- Llenamos las botellas con agua.

4-Luego con colorante vegetal, azul y rojo teñimos el agua de las botellas.

Las botellas grandes son las venas, arterias y las pequeñas son los capilares.

   Por último expusimos el tema a 5to grado.
    
 



¡Visitamos una huerta y creamos la nuestra! - Cuarto Grado

 Los y las alumnas de Cuarto Grado junto a Estefania (maestra de grado) y Sandra (Vice Directora) visitamos la huerta vecinal de la calle Ro...