viernes, 17 de julio de 2020

FAMILIAS:

                     Hemos llegado a mitad de año!
Un año totalmente distinto a los que conocíamos. Un año que nos ha acercado desde otros lugares. Un año que debimos apoyarnos mutuamente, más que nunca, para que no nos gane el miedo, la desesperanza, la tristeza, la soledad, la incertidumbre...

Ante todo quiero decir un GRACIAS INMENSO A LOS DOCENTES DE LA ESCUELA, que de un día para el otro comenzamos a vivir una Escuela desconocida, lejana, dudosa, y que día a día, nos fuimos dando ánimo y sacando nuestro profesionalismo docente, para estar ahí, lo más cerca posible de nuestros alumnos y contenerlos sin descuidar nuestro rol pedagógico. Obvio que debemos mejorar mil cosas, como sucede en el mundo entero ante un imprevisto de la magnitud de una PANDEMIA, pero estamos dispuestos a hacerlo, a continuar mejorando.

Por otro lado un GRACIAS a las familias de la Escuela 18, que una vez más mostró su pertenencia con la escuela, su compromiso y su solidaridad, ya sea reenviando tareas, alcanzando los alimentos, etc. etc. Nos sentimos muy orgullosos y agradecidos de trabajar con "buena gente".

Ahora, el receso, el descanso merecido para todos.
No habrá intercambio de mails, ni tareas que enviar. Eso quedará para el regreso.
Este grupo permanecerá abierto para informaciones de suma urgencia que requieran de nuestro accionar inmediato.

Cuídense, redoblen los cuidados, que los chicos completen las tareas de forma descontracturada, que los chicos se sientan en vacaciones! Lo necesitan y mucho! Jueguen, canten, ríanse y confiemos que esto va a pasar rápido y volveremos a una semi normalidad que nos acerque físicamente.

Los maestros nunca los sentimos lejos, esperamos que ustedes nos hayan sentido también cerca.

Les deseo, en nombre de todos unas MUY FELICES VACACIONES !!! 
SE LOS QUIERE Y EXTRAÑA !!!

Conducción de la Escuela 18

Actividades - Cuarto Grado

¡¡¡Hola Cuarto!!! Felicitaciones por las merecidas vacaciones. 
Les envío unas actividades para hacer y divertirse! Pueden hacerlas en familia!
Besos, seño Estefy.






miércoles, 15 de julio de 2020

Valoración de Tercer Grado

INFORME DE VALORACIÓN DE PRIMER GRADO-PRIMER CUATRIMESTRE-2020

Promesa a la bandera - Cuarto grado.


Validación 4to grado!

15/07/2020

Alumnos y alumnas de cuarto grado, familias…
Quiero felicitarlos y agradecerles por el apoyo y la comunicación. Sabemos que estamos transitando un tiempo atípico en donde tuvimos que ir adaptándonos a una situación desconocida. Tanto ustedes como yo, aprendimos juntos y fuimos mejorando la manera en la que se llevan a cabo las clases y el aprendizaje en esta nueva etapa. Seguiremos aprendiendo.

Valoro la colaboración y el acompañamiento en la realización de cada una de las actividades que fui enviando por mail. Recibiendo sus respuestas, cada una en tiempo y forma según sus posibilidades. Entiendo las diversas realidades que podemos atravesar, ya sea en conectividad, dispositivos, tiempos, trabajos de padre y madre, entre otros. Les agradezco por sus aportes.  

Además, valoro el tiempo que se hicieron para poder participar en cada reunión de Zoom semanal. Sé que, en muchos casos, los/las alumnos/as utilizan para las mismas, los celulares de sus padres y es una colaboración muy importante.

Mi reconocimiento hacia cada estudiante, que colaboró realizando los trabajos y enviándolos. Algunos/as con más frecuencia que otros. Pero realizándolos, en fin.
Sé, que para la segunda parte del año que tenemos por delante, contaremos con mayores conocimientos desde lo aprendido en estos meses, para saber cómo seguir avanzando. Realizaremos más reuniones de Zoom en donde enseñaré temas, así será más parecido al contenido áulico.
Les envío un saludo afectuoso, Seño Estefanía.

Los temas que aprendimos en este cuatrimestre fueron:

-       Matemática:
o    Problemas que implican las cuatro operaciones básicas mediante diferentes procedimientos.
o    Serie numérica (comparar, producir, operar).
o    Tablas pitagóricas.

-       Prácticas Del Lenguaje:
o    Lectura por si mismas/mismos de textos literarios.
o    Recorridos de lectura.
o    Comprensión lectora.
o    Caracterización de personajes.
o    Lectura y escritura de textos literarios.
o    Reflexión del lenguaje: escritura correcta de palabras de usos frecuentes.
o    Clasificación de palabras.
o    Reglas de tildación.

-       Ciencias Naturales:
o    Diversidad de seres vivos.
o    Clasificación de los seres vivos.
o     Microorganismos: un tipo particular de seres vivos.
o    Agrupación de animales y objetos según sus propiedades.

-       Ciencias Sociales:
o    Resolución de situaciones de convivencia en la ciudad y en el aula.
                Efemérides:
o    Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
o    Revolución de mayo.
o    Manuel Belgrano, 250 años de su nacimiento y 200 años de su fallecimiento.
o    Creación de la bandera.
o    Promesa a la bandera.

Informe de materias curriculares

Tecnología – Docente Camila Di Raddo:
Desde el marco de la no presencialidad y en un contexto que nos atraviesa a todos, desde el área de Educación Tecnológica, felicitamos al alumno/a por cada uno de los aportes que nos ha enviado y a su familia por su acompañamiento. Los alentamos a que puedan seguir mandando las tareas, comprendemos las enormes dificultades que surgen por la virtualidad.
Agradecemos que puedan, en la medida de sus posibilidades, estar de alguna forma en contacto con los/as docentes, estamos para lo que necesiten, extrañamos mucho la escuela, y ojalá pronto podamos volver a las aulas.
Contenidos que trabajamos: El comportamiento técnico del hombre, el de las herramientas y el uso de las mismas. Reconocimiento y clasificación de las funciones que vinculan las herramientas con el cuerpo. Y comenzamos a ver formas, materiales y tecnologías.
Felicitaciones por haber finalizado el primer cuatrimestre.
Sin más sigamos construyendo la Escuela Pública.

Educación Plástica - Docente Victoria Rodríguez:
En este momento tan distinto a lo que estábamos acostumbrados, desde el área de Educación Plástica quiero felicitar a las y los estudiantes y a sus familias por el esfuerzo hecho este primer cuatrimestre. Los problemas de conectividad y las situaciones cotidianas, atraviesan continuamente la educación a distancia, y quiero que sepan que los docentes comprendemos esta situación tan complicada por la que estamos pasando.
He recibido trabajos hermosos que me hacen estar cerca de ustedes y donde veo reflejada el gran potencial creativo que llevan dentro y los conocimientos que vamos construyendo juntos, por eso quiero alentarlos a seguir creando e imaginando, a cuidar de este espacio expresivo que es Educación Plástica.
Contenidos trabajados: figuras geométricas, representaciones abstractas y figurativas, paleta de colores, artistas, reflexión sobre el “arte” y la expresión propia, observación, retrato, técnicas y materiales mixtos, en la bi y tridimensión.
Quiero que sepan que estoy para lo que necesiten, desde una inquietud hasta para mostrarme algo nuevo que hayan hecho o visto, las puertas de Plástica siempre están abiertas. Un cariño enorme para todas y todos los estudiantes.

Inglés – Docente Mariana:
En este cuatrimestre se estuvo trabajando en la escucha en Lengua Extranjera, por ejemplo, escuchar por el placer de escuchar una canción o un cuento. También leer textos para comprensión global, y escribir de forma individual, utilizando vocabulario o estructuras gramaticales familiar o conocidas.
Los canales de comunicación que utilizo son el mail y también hemos tenido algunos encuentros por Zoom.
He tenido contacto con un 70% de los alumnos, espero que el próximo cuatrimestre se puedan unir todos los chicos.
Estamos transitando por tiempos difíciles de pandemia, cuarentena, pero quiero que sepan que todos sus maestros, estamos para acompañarlos a ustedes las familias y lo más importante para todos, sus hijos, NUESTROS ALUMNOS.
Les pido que en la próxima etapa sigan trabajando con nosotros, acompañando a los chicos y alentándolos a que hagan sus tareas.
Les mando un fuerte abrazo, sigan cuidándose
Miss Mariana.

Música – docente Mariano:
En este cuatrimestre el enfoque estuvo en los contenidos de Sonido, de ritmos latinoamericanos y abordaje del repertorio popular con canciones en lenguas de pueblos originarios como el quechua y el guaraní, sumar nuevas canciones al repertorio popular y de himnos y acompañar con los instrumentos realizados con la familia.
El canal de comunicación que utilice fue el mail con la maestra de grado que tuvo un contacto más cercano con las familias, de a poco van llegando las respuestas y una respuesta es un triunfo en este tiempo tan difícil de sobrellevar.
Los momentos que vamos transitando con la pandemia van teniendo diferentes momentos de gran complejidad y cautela, y en el día a día, docentes, familias, alumnos vamos adaptándonos a una nueva realidad y forma de comunicarnos. Esperamos que vayan surgiendo nuevas propuestas de nuestra parte, más respuestas de la familia y así lograr una interacción que beneficie la labor de educar y crecer, como escuela, como docentes, como familia como alumnos, como seres humanos.
Desde la materia Música como fuente de aprendizaje y alegría, transmitiendo conocimientos para desarrollar y acompañar el aprendizaje en las diversas áreas buscaremos seguir indagando en la manera de comunicarnos con ustedes, agradezco el acompañamiento, la fortaleza y el aliento hacia los niños y niñas para que sigan con su aprendizaje y buscando la manera de responder a las actividades, tareas de la escuela.
Mando un abrazo, sigan cuidándose familias.
Profesor Mariano de Música.

Educación Física – Docente Jonathan:
Desde el área de Educación Física felicitamos al alumno/a por cada uno de los aportes que nos ha enviado y a su familia por su acompañamiento, esperando que en esta nueva etapa se pueda logar sostener una mayor participación en post de profundizar los aprendizajes y el vínculo con la escuela.
Desde ya ante cualquier dificultad no dejen de comunicarse con los/as 
docentes y con la Conducción. Estaremos para escucharlos, ayudarlos.
Los contenidos que estuvimos trabajando en este periodo son los siguientes:
  • Exploración de las capacidades físicas
  • Conciencia y control del cuerpo en relación con la tensión, la relajación y la respiración.
  • Representación del propio cuerpo y del de los demás.
  • Adecuación de la postura a las necesidades expresivas y motrices.
  • Consolidación de la lateralidad y su proyección en el espacio.
  • Equilibrio estático y dinámico
  • Organización espacio-temporal.
  • Propiciar las actitudes de cuidado y respeto hacia el propio cuerpo.

¡Visitamos una huerta y creamos la nuestra! - Cuarto Grado

 Los y las alumnas de Cuarto Grado junto a Estefania (maestra de grado) y Sandra (Vice Directora) visitamos la huerta vecinal de la calle Ro...